Campana estrenó una nueva bicisenda en la calle Alem, un tramo que se suma a la creciente red de espacios urbanos pensados para caminar, pedalear y disfrutar la ciudad desde otra perspectiva.
La propuesta ofrece un recorrido moderno, que conecta con la Costanera permitiendo a vecinos y visitantes sumar la bicicleta a sus paseos cotidianos. Esta ciclovía se extiende desde Beruti hasta la Estación de Trenes, ampliando el circuito que une el Campito de Siderca con la Plaza de Las Carretas y el Paseo Costanero.
Pero la experiencia no se limita a pedalear. Campana invita a detenerse en distintos puntos culturales y turísticos que completan la salida.
Entre ellos, el Teatro Pedro Barbero, recientemente renovado, con una programación que incluye espectáculos gratuitos o a la gorra, además de funciones con entrada accesible que se consigue en la boletería. Una sala que volvió a ponerse en valor y que acerca propuestas de calidad para todas las edades.
También el Palacio Municipal viene transformándose en un centro cultural abierto a las familias. Allí ya funcionan Los Juegos del Palacio, un espacio lúdico para niños pequeños con entrada gratuita, y la Sala Tecno, donde los chicos pueden vivir experiencias de realidad virtual, videojuegos y dinámicas interactivas.
El circuito turístico de la ciudad se enriquece con otros lugares de gran valor histórico y patrimonial.
Por un lado, el Museo del Primer Automóvil Argentino, que conserva la memoria de Manuel Iglesias y su vehículo pionero construido en 1907. Por otro, la Casa de Turismo e Islas, ubicada en la Costanera, donde además de descansar y disfrutar del entorno, se brinda información sobre excursiones en lancha y paseos guiados para conocer el Delta del Paraná.
Además, Campana cuenta con el Museo Ferroviario, fundado el 9 de julio de 1994, cuya misión es reunir, mantener, acrecentar y difundir el acervo ferroviario.
Los visitantes también pueden recorrer el parque urbano donde está emplazado el avión Pucará, un ícono de la aviación militar argentina, brindando una experiencia única de contacto con la historia.
En paralelo, avanza un proyecto de gran importancia: la recuperación de la Casa de los Hermanos Costa, fundadores de la ciudad. La obra contempla la puesta en valor de un sector del edificio original, que albergará un museo y una sala de exposiciones, replicando la estética de la casa histórica. Además, se construirá un nuevo edificio donde funcionará el Concejo Deliberante, integrando pasado y presente en un mismo espacio.
Con cada paso, Campana suma nuevas formas de ser recorrida. La bicicleta, el teatro, los museos, los espacios culturales y el río son parte de una misma invitación: redescubrir la ciudad y disfrutarla.