lunes, septiembre 8, 2025
InicioSaludINMUNONUTRICIÓN: LA ALIMENTACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL SISTEMA INMUNE

INMUNONUTRICIÓN: LA ALIMENTACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL SISTEMA INMUNE

La inmunonutrición propone una mirada integral sobre cómo la alimentación impacta en la salud del sistema inmunológico. A través de nutrientes clave, hábitos saludables y el acompañamiento profesional adecuado, esta disciplina busca prevenir enfermedades y fortalecer las defensas del organismo desde lo cotidiano.

La inmunonutrición es un área específica dentro de la nutrición humana que se enfoca en la nutrición celular y la autoinmunidad, con el fin preventivo al desarrollo de enfermedades futuras.

Cada persona tiene un sistema inmunológico único, cuyo mismo puede mejorarse con inmunonutrición, a través de la dieta diaria con alimentos/nutrientes clave y suplementos nutricionales específicos. Para ello es necesario hacer la consulta con un Nutricionista que se especialice en el área.

Un sistema inmune fuerte evita el contagio de algunas enfermedades y ayuda a combatir distintas patologías.

Las dietas de Inmunonutrición incluyen alimentos con alto contenido de Vitamina C, Antioxidantes, Polifenoles, Probióticos y Prebióticos.

La vitamina C está fuertemente presente en frutas cítricas, limón y tomate. Asimismo, la Vitamina C tiene función antioxidante natural.

Otros antioxidantes muy conocidos son el Glutatión y el Resveratrol, entre otros.

Respectivamente a los Probióticos, son microorganismos saludables que pueblan nuestro microbiota intestinal, volviéndola saludable.

Sabemos que la microbiota tiene justamente funciones de aumentar la inmunidad cuando está en equilibrio, es decir, cuando las bacterias que la componen son cepas saludables como Lactobacilos y Bifidobacterias, entre otras.

Por ello el aporte de alimentos Probióticos como: Yogur, Kéfir, Té de Kombucha, Leche Fermentada y vegetales fermentados como el Chucrut.

Asimismo, los Probióticos necesitan nutrirse de las Fibras Prebióticas, por lo que encontramos Prebióticos en: Almidón Resistente, Legumbres, Cereales Integrales, hortalizas de hoja verde, cebolla, ajo y algunas frutas.

La inmunonutrición es también una alimentación antiinflamatoria, por lo que además se apoya en un estilo de vida saludable:

  • Descanso adecuado de 8 horas
  • Higiene del sueño
  • Consumo diario de 2 litros o más de agua potable
  • Rutina diaria de ejercicio físico, buscando una actividad que dé placer realizarla y no genere estrés, de esa forma ayuda a aumentar las endorfinas y a liberar dopamina.
  • Se sugiere también considerar actividades de relajación/meditación y técnicas de autogestión del estrés.

Por último, y no menos importante, es un estilo de vida que se basa en lo natural, evitando todo tipo de alimentos procesados/ultraprocesados y/o industrializados, como también no contempla el consumo de sustancias tóxicas para el organismo como alcohol, tabaco ni marihuana.

Lic. Bárbara Soledad Saavedra
By Nutrición Estratégica
Nutricionista MP 5735 | MN 9976
Instagram: @NUTRIESTRATEGICA
www.nutricionestrategica.com

Publicidadspot_img

MAS POPULARES