lunes, septiembre 8, 2025
InicioDeportesDesde San Cayetano al ring

Desde San Cayetano al ring

ALEX “CANELITO” CABALLERO, LA PROMESA DEL BOXEO CAMPANENSE

Tiene 16 años, pero entrena desde los 12. Alex “Canelito” Caballero encontró en el boxeo una pasión que lo transforma día a día, no solo como deportista, sino también como persona. Con una rutina exigente, mucha disciplina y el apoyo de su equipo, ya se destaca en el circuito amateur y sueña en grande. En esta charla, nos cuenta cómo empezó, qué lo motiva y cómo se prepara para cumplir sus objetivos.

Al principio fue una recomendación de un amigo, pero con el tiempo, los entrenamientos intensos y la adrenalina de las peleas hicieron que Alex se enamorara del boxeo. “Me motivaron los entrenamientos y las peleas, ya que son entrenamientos de alto rendimiento y me gustó mucho eso porque te lleva a otro nivel como deportista y como persona.”

Alex actualmente entrena con el Team Bogao, equipo con el que recientemente obtuvo la victoria por puntos enfrentando a Carlos Medina, representante de la escuela de Rubén Ríos, en un gran evento realizado en Escobar. “Desde el día 1 que estoy con ellos y desde ese momento seguí entrenando y hoy el Team Bogao es como mi segunda familia.”

Con apenas 16 años, el Canelito ya tiene en claro cuál es el camino a seguir y entrena fuerte para conseguirlo. “Un día típico de entrenamiento para mí empieza por la mañana cuando voy al colegio, después vuelvo al mediodía, almuerzo liviano y a las 16 voy al gym donde entreno cardio y fuerza. Luego de eso pasamos al boxeo, donde entreno mi técnica y practico mis habilidades específicas hasta las 18:30. Yo siento que me diferencio por mi técnica y excelente condición física; en ambas cosas mi equipo fue de muchísima ayuda, y gracias a esto es que tuvimos éxitos en la mayoría de las peleas.”

Con cada pelea y cada entrenamiento, Alex va puliendo su estilo y buscando su mejor versión. Pero su compromiso no termina ahí: también cuida su alimentación y prioriza el descanso, entendiendo que cada detalle suma cuando se trata de crecer como boxeador. “En esta etapa estoy trabajando más en mi técnica, en la velocidad y volumen. En cuanto al físico, estoy trabajando para mejorar mi resistencia cardiovascular y muscular para poder mantener un ritmo alto durante las peleas. La alimentación es muy importante, por lo que me enfoco en seguir una dieta adecuada que incluya una variedad de alimentos saludables, y en el descanso priorizo el sueño y la recuperación para permitir que mi cuerpo se recupere al 100% para el entrenamiento.”

Más allá de los sueños a largo plazo, Alex y su equipo tienen claro que el camino se construye paso a paso. Por eso, hoy el objetivo principal es seguir sumando peleas, ganar experiencia y fortalecer la confianza cada vez que toca subirse al ring. “Admiro mucho a mi compañero boxeador profesional Agustín ‘El Tigre’ Bogao, y lo tomo como modelo a seguir ya que es muy responsable y trabaja mucho dentro del gym. Mi entrenador juega un papel fundamental en mi evolución como boxeador: me brinda orientación y corrección técnica para mejorar mis habilidades, también planifica y estructura mis entrenamientos; gracias a eso voy alcanzando mis objetivos y mejorando constantemente.”

La preparación de Alex no es solo física: también le da un lugar importante al trabajo mental. Antes de cada pelea se enfoca en pensar en positivo: “Me imagino ganando esa pelea y superando obstáculos, también analizo a mi oponente y planifico mi estrategia para la pelea. Me gustaría, en unos años, estar en la cima de mi carrera como boxeador, ganando títulos internacionales y siendo reconocido como uno de los mejores boxeadores de mi categoría.”

Aunque sueña con llegar lejos, Alex nunca se olvida de sus raíces. Campana es su lugar en el mundo, el barrio donde se crió y desde donde empezó todo. Por eso, cada vez que se pone los guantes y sube al ring, lo hace con orgullo, representando a su ciudad en cada rincón donde le toca competir.

 

Publicidadspot_img

MAS POPULARES