lunes, septiembre 8, 2025
InicioDeportesValentina Cejas, la campanense que llegó a la reserva de River Plate

Valentina Cejas, la campanense que llegó a la reserva de River Plate

La arquera campanense Valentina Cejas dio un paso enorme en su carrera al ser convocada para formar parte de la Reserva de River Plate. Desde sus inicios en Puerto Nuevo, con el apoyo de su familia, entrenadores y compañeras, fue creciendo y superándose día a día. Hoy, ese camino la lleva a uno de los clubes más grandes del país.

“Empecé en 2018 en la escuelita de Puerto. Yo jugaba de 2 o de 6, pero un día faltaba una en el arco y me animé. Después de ese día seguí atajando y acá estamos; creo que comencé como la mayoría de las arqueras. Para mí, representar a Campana en River Plate es todo un orgullo, sabiendo que el fútbol femenino está comenzando a tener más revuelo, y tener esta oportunidad es un orgullo para mí”.

Desde sus primeros pasos en el fútbol, Valentina Cejas tuvo claro su objetivo: crecer, mejorar y llegar lo más lejos posible. Con esfuerzo y dedicación, pasó de entrenar en la escuelita de Puerto Nuevo a debutar en la Primera con solo 14 años. A lo largo de los años, fue perfeccionando su técnica, superando desafíos y consolidándose en el arco.

“En 2018 arranqué en Puerto hasta que en 2019 me llamaron para que empezara a entrenar en la Primera del club, donde fui mejorando mi técnica. Estuve ahí desde 2019 hasta 2021, cuando debuté con 14 años. Había días buenos, días malos, había amistosos que me ayudaron a mejorar, pero nunca dejé de enfocarme en mi objetivo. En el año 2021 tuve muy pocos partidos. Ya a mediados de 2022 me gané la titularidad del puesto. Yo creo que el año 2023 fue mi mejor año hasta ahora en cuanto a entrenamiento y en lo físico, ya que entrenaba el doble o triple de los turnos normales. En 2024 me fui a Lima FC y estuve ahí todo el año. Fue una buena experiencia porque conocí mucha gente que me ayudó”.

Valentina no olvida a quienes fueron claves en su crecimiento como futbolista y como persona: “Mi papá y mi mamá siempre fueron mis pilares, nunca me dejaron sola desde que arranqué en Puerto. Ellos son los que se encargan de que nunca me falte nada, ni dentro ni fuera de la cancha”.

Pero no fueron los únicos protagonistas en este proceso. Valentina resalta la importancia de entrenadores que marcaron un antes y un después en su carrera deportiva: “Estoy muy agradecida con Mati Valerio, que desde que llegó a Puerto en 2020 siempre confió en mí, y con Javi Balbuena, quien desde 2021 hizo que mi técnica como arquera mejorara sobresaliente. Ellos dos me defendieron en todo momento, incluso cuando algunos no confiaban demasiado. También fueron una parte muy grande de todo esto Nancy Ríos y Marisa González, que me tuvieron en la escuelita, y el actual técnico de Puerto, Néstor, que fue el que me convocó a entrenar en 2019”.

Físicamente, Valentina nos cuenta que no tuvo mayores dificultades porque ya está acostumbrada a los entrenamientos intensos. Sin embargo, asegura que lo más desafiante es el aspecto mental: “Cuando las cosas no salen bien, aparece la frustración y ahí es cuando más fuerte tenés que ser para no bajar los brazos”.

Su rutina diaria en River comienza temprano, desde las 8:30, con ejercicios de movilidad; luego, trabajo en gimnasio o fuerza en cancha, y finalmente prácticas en campo enfocadas totalmente en la pelota. Por suerte, la adaptación no fue un problema para ella: “Me manejo bastante bien sola, conozco bien el camino y es muy directo, así que eso me resulta fácil”.

Por el momento, Valentina decidió pausar sus estudios para enfocarse al máximo en su entrenamiento en River, aunque tiene claro que a mitad de año quiere retomar y anotarse en la facultad. “Ya sé qué quiero estudiar y tengo todo bastante definido, pero ahora prefiero dedicarme exclusivamente al fútbol, mejorar mi técnica y fortalecer lo que me falta. Sé que hay cosas que tuve que dejar de hacer, pero este camino no se hace solo; ser profesional implica sacrificio dentro y fuera de la cancha”, aseguró.

Finalmente, Valentina quiso agradecer a todas las personas que siguen y apoyan su carrera: “Estoy muy agradecida por los mensajes y los comentarios positivos que recibo siempre. Es un orgullo para mí saber que hay tanta gente apoyándome y confiando en mí”.

Publicidadspot_img

MAS POPULARES