Si de calesitas hablamos, la familia Rizzo es sinónimo de las mismas. Se tienen noticias, que el carrusel “más antiguo”, se encontraba en la esquina de Sarmiento y 9 de Julio, donde funcionó el juzgado, así se puede saber en una nota aparecida en la revista “Sin Costura” (año 1959) y que la misma dataría de la década del 30, o anterior al mismo, de tracción a sangre, es decir, tirada por un caballo.
Por el año 1965, Juan Ángel Rizzo y sus socios Alberto Basilio y Francisco Segura, adquirieron un carrusel en la ciudad de Rosario, en el establecimiento metalúrgico Sequalino Hnos. El 20 de diciembre de 1965, la empresa se compromete a entregar a la brevedad posible la misma.
Será instalada primeramente en Rivadavia y Sívori (lugar donde luego fue edificada la Clínica Modelo del Dr. Ítalo Montagna) y posteriormente trasladada a la esquina de Rivadavia y Capilla del Señor, donde permanecerá por más de 20 años, hasta 1985 aproximadamente.
En el año 1967, Juan Rizzo, les compró la parte a sus socios quedando como único dueño. En 1970, Juan Rizzo compra otro carrusel más pequeño para su hijo Horacio, siendo adquirida a la firma Diversiones S.R.L, el 19 de noviembre de 1970. Era un carrusel marca Guliver, con un motor de 3 HP y 1500 R.P.M, a un valor de $14.000.
Este carrusel, estuvo ubicado frente a la plaza Italia, donde hoy existe una concesionaria de automóviles, en el balneario, en fiestas de la zona y hasta en la fiesta de la Flor en Escobar.
En el año 1971, Horacio Rizzo y Rene Yaquemé (quien atendió por años la ubicada en Rivadavia), tuvieron a su único hijo Daniel, pasando a partir de ese momento a llamarse “Carrusel Danny”.
Por Juan Cruz Fernández Ciancaglini y Profesor Andrés Suardini