La lista de La Libertad Avanza, encabezada por Nerio Nogueira e integrada por candidatos del Intendente, obtuvo el 42,54% de los votos en las elecciones legislativas del 7 de septiembre y se quedó con el primer lugar en la ciudad. Con este resultado, el jefe comunal alcanzó una nueva victoria electoral y consolidó una vez más el respaldo de los vecinos a su gestión.
Las elecciones legislativas celebradas el pasado domingo 7 de septiembre dejaron un mensaje claro en Campana: los vecinos volvieron a elegir al espacio político conducido por el intendente Sebastián Abella. Con el 42,54% de los votos, la lista de La Libertad Avanza encabezada por Nerio Nogueira se quedó con el primer lugar y le permitió al oficialismo sumar cinco nuevas bancas en el Concejo Deliberante.
Detrás quedó la nómina de Fuerza Patria, liderada por Alejo Sarna, que cosechó el 41,78% de los sufragios. En tercer lugar, se ubicó el Partido Libertario, con Diego Sarna como primer candidato, que obtuvo poco más del 5%. El resto de las fuerzas participantes alcanzaron porcentajes menores.
De esta forma, Abella volvió a escribir otro capítulo en una serie de victorias electorales que ya se extiende por más de una década. Desde 2013, el jefe comunal no perdió una sola elección en Campana, lo que convierte a su espacio en el más elegido por los vecinos de manera ininterrumpida.
El triunfo de la lista de Abella tiene un peso político innegable. No se trata solo de una victoria electoral más, sino de la confirmación de que los vecinos valoran la gestión iniciada en 2015 y que reconocen la transformación que lleva adelante de la ciudad.
“Ganamos en todas las elecciones locales desde el año 2013. Eso habla de la valoración que los campanenses tienen de nuestra gestión. No tengo dudas de que nos volvieron a elegir porque ven el trabajo que hacemos día a día en cada barrio”, expresó Abella durante los festejos en el búnker de campaña, acompañado por los candidatos electos, dirigentes y militantes de su espacio.
La frase resume un sentimiento que se repite en cada elección: los vecinos de Campana valoran esta gestión y eso se traduce en votos, aún en contextos políticos desafiantes y en escenarios de polarización como el que se vivió el domingo pasado.
Uno de los aspectos centrales de la elección es la nueva conformación del Concejo Deliberante. Con los resultados del domingo, el oficialismo sumará cinco concejales (Nerio Nogueira, Laura Barrios, Diego Valmala, Analía Flor y Alejandro Barja), la misma cantidad que Fuerza Patria (Alejo Sarna, Carina Torres, Leonardo Midón, Paola Garello y Gustavo Fernández). De esta manera, Abella mantiene la mayoría necesaria para impulsar proyectos y garantizar la continuidad de su proyecto de transformación para la ciudad.
Desde el inicio de su gestión, el intendente destacó la importancia de contar con un HCD que acompañe y apruebe las iniciativas necesarias para llevar adelante distintas acciones con la finalidad de seguir avanzando en obras de infraestructura y proyectos que forman parte de su hoja de ruta desde 2015.
Por otra parte, el proceso electoral del 7 de septiembre también tuvo un condimento histórico: fue la primera vez que los campanenses votaron en elecciones desdobladas de las nacionales. Esto permitió que la discusión política local tuviera un protagonismo especial, sin quedar opacada por los debates nacionales.
La participación fue del 63,6% del padrón, un porcentaje menor al de elecciones anteriores, pero con una alta cantidad de votos válidos y sin contratiempos en el desarrollo de la jornada.
A nivel local participaron nueve listas: La Libertad Avanza, Fuerza Patria, Partido Libertario, Somos Buenos Aires, Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad, Potencia, Política Obrera, Valores Republicanos y Partido Tiempo de Todos.
La amplia oferta electoral permitió a los vecinos elegir entre distintas alternativas, aunque el resultado volvió a ratificar que la mayoría sigue confiando en el espacio liderado por Abella.
No obstante, mientras que en la primera sección electoral de la provincia de Buenos Aires se impuso el peronismo, representado por el gobernador Axel Kicillof, en Campana el mapa político mostró otra realidad, mostrando solidez y el acompañamiento de los vecinos hacia el oficialismo local.
Ese contraste evidencia que, más allá de las tendencias generales en la provincia, Campana tiene su propio escenario político, donde pesa más la cercanía del Intendente con los vecinos y la respuesta concreta a las necesidades de la ciudad.
Así, la nueva victoria electoral le permite al equipo de Abella proyectar con confianza la continuidad de su plan de gobierno. Desde su llegada en 2015, se viene impulsando una agenda basada en la mejora de servicios públicos, infraestructura, seguridad, salud y modernización.
En definitiva, estas elecciones legislativas ratificaron la confianza de los vecinos en la gestión encabezada por Sebastián Abella. Más allá de la polarización que se vive, el oficialismo local volvió a imponerse y consolidó su lugar central en la política campanense.
El respaldo en las urnas del domingo es un mensaje claro: los vecinos valoran lo hecho. Abella y su equipo tienen ahora la responsabilidad de honrar esa confianza, con la certeza de que la mayoría sigue eligiendo su propuesta para construir la ciudad del presente y del futuro.
PRÓXIMA CITA EN LAS URNAS: ELECCIONES LEGISLATIVAS NACIONALES
El domingo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, en las que se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 bancas de la Cámara de Senadores.
Por primera vez a nivel nacional, la votación se realizará bajo la modalidad de Boleta Única de Papel (BUP), instrumento establecido por la ley 27.781. Se trata de una boleta en papel que incluye a todos los candidatos, categorías de cargos y partidos políticos que compiten en el proceso electoral. El votante deberá marcar con lapicera a su opción preferida, en un sistema similar a un multiple choice.