sábado, agosto 2, 2025
InicioNotas de tapaLa Casa de los Hermanos Costa: Historia y Renovación en Campana

La Casa de los Hermanos Costa: Historia y Renovación en Campana

La Casa de los Hermanos Costa es un símbolo histórico fundamental de Campana, Buenos Aires. Su historia está ligada al legado de Eduardo y Luis Costa, quienes a mediados del siglo XIX impulsaron el desarrollo de la región, marcando el nacimiento de la ciudad. Hoy, las ruinas de esta emblemática casa son el centro de un ambicioso proyecto de reconstrucción que busca preservar su valor histórico y revitalizarla como un espacio cultural y cívico.

Orígenes de la Casa y la Ciudad

En 1855, Eduardo y Luis Costa arrendaron tierras a su amigo Ladislao Martínez, estableciendo una estancia que se convertiría en el núcleo de desarrollo de la región. Gracias a su ubicación estratégica cerca del río Paraná, la zona prosperó rápidamente. Eduardo Costa, abogado y político, desempeñó un rol clave en la planificación y promoción de la localidad, lo que llevó a la fundación oficial de Campana en 1885.

La casa de los hermanos, construida en el siglo XIX, reflejaba el auge económico y social de la época. Fue el hogar de los visionarios fundadores y testigo del desarrollo inicial de Campana. Sin embargo, con el tiempo, el edificio quedó en ruinas, aunque su valor simbólico y patrimonial se mantuvo intacto.

Proyecto de Reconstrucción y Renovación

En la actualidad, las ruinas de la Casa de los Hermanos Costa son el escenario de un proyecto integral de reconstrucción y revitalización. Este plan, liderado por la Municipalidad de Campana, tiene como objetivo recuperar el valor histórico del lugar y transformarlo en un espacio de encuentro para la comunidad.

Aspectos del Proyecto:

1. Reconstrucción del Museo Histórico:

Una sección del edificio original está siendo reconstruida respetando su diseño y estética original.

Este espacio albergará un museo y una sala de exposiciones dedicados a la historia de Campana y a los hermanos Costa.

2. Nueva Sede del Concejo Deliberante (HCD):

Junto al museo, se construirá un edificio moderno que funcionará como la nueva sede del HCD, con un diseño que armoniza con el entorno histórico.

La superficie total del proyecto será de 1.387 m², distribuidos entre el museo (555 m²) y la sede del HCD (832 m²).

3. Espacio Verde y de Recreación:

El diseño incluye la integración del predio con el entorno natural de la barranca, con áreas verdes para el disfrute de los vecinos.

4. Avance de las Obras:

Actualmente, se han construido las paredes perimetrales de la planta baja del museo y se han instalado las vigas metálicas que soportarán las losas de la planta alta.

Las proporciones y el diseño del edificio reconstruido respetan la arquitectura original de la casa.

Importancia Cultural y Social

Este proyecto no solo busca rescatar un patrimonio histórico invaluable, sino también darle una nueva vida al lugar, convirtiéndolo en un espacio cultural, educativo y cívico que conecte a los vecinos con sus raíces. La Casa de los Hermanos Costa, en su nueva etapa, será un testimonio tangible de la historia de Campana y un faro de identidad para las próximas generaciones.

Con esta iniciativa, Campana reafirma su compromiso con la preservación de su historia mientras mira hacia el futuro con espacios que promueven la cultura y la participación ciudadana.

Publicidadspot_img

MAS POPULARES